A. J. P. Taylor

A. J. P. Taylor
Información personal
Nombre de nacimiento Alan John Percivale Taylor
Nacimiento 25 de marzo de 1906
Birkdale, Lancashire, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento 7 de septiembre de 1990 (84 años)
Londres, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Sepultura Crematorio de Golders Green Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Margaret Adams (1931–1951)
Eve Crosland (1951–1974)
Éva Haraszti (1976–1990 (Su muerte))
Hijos 6
Educación
Educado en Universidad de Oxford
Información profesional
Ocupación Historiador, periodista y académico
Años activo desde 1934
Empleador
Estudiantes doctorales Paul Kennedy Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Laborista
Miembro de
Distinciones

Alan John Percivale "A. J. P." Taylor, FBA (Birkdale, Lancashire, 25 de marzo de 1906 - Londres, 7 de septiembre de 1990) fue un historiador, periodista y escritor inglés especializado en la diplomacia europea de los siglos XIX y XX. Tanto como periodista y como locutor, se hizo muy conocido por millones de televidentes a través de sus conferencias por televisión. Su combinación de rigor académico y atractivo popular llevó al historiador Richard Overy a describirlo como "el Macaulay de nuestra época".[1]

  1. Richard Overy. «Riddle Radical Ridicule». The Observer. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search